Han sido entregados en 58 municipios paquetes de uniformes escolares informó Rodrigo Flores Hurtado subsecretario administrativo de la Secretaría de Educación y Cultura.

Y se ha avanzado conforme a la calendarizacion con la fecha programada del día 10 de agosto próximo, para entregarse los 440,609 uniformes en Sonora a estudiantes del nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria.

Dijo que entre los beneficios que ello representa se encuentra el social y económico a los padres de familia que tienen hijos estudiando en el nivel de educación básica.

Dijo que entre los beneficios que ello representa se encuentra el social y económico a los padres de familia que tienen hijos estudiando en el nivel de educación básica.

Dice que inició la entrega de uniformes para el ciclo escolar 2024-2025 en el Estado de Sonora, a fin de que los alumnos cuenten además con los libros de texto, toda vez que es la instrucción del gobernador Alfonso Durazo Montaño de que sean entregados en tiempo y forma.

Informó de la realización de varios ajustes al calendario, para el proceso de licitación se inició el 20 de febrero pasado y el fallo fue el mes de marzo.

Indica que ahora el padre de familia proporcionó la talla del alumno y facilitó la entrega a tiempo, iniciando la primera etapa el 24 de abril de este año y concluyó el día 31 de mayo pasado.

Hoy empezó la distribución  a los padres de familia de los 58 municipios de menor población uniformes escolares y paquetes escolares.

La segunda parte son los 14 municipios más grandes y lo iniciamos la semana pasada en Magdalena explicó Flores Hurtado que siguió en Cananea para sumar 60 municipios entregados.

La autoridad se está ajustando a las fechas que va programando el proveedor y en 11 semanas podrían llegar al 100 por ciento como fecha el 10 de agosto próximo 440,609 uniformes escolares en Sonora.
Y se ha avanzado conforme a la calendarizacion con la fecha programada del día 10 de agosto próximo, para entregarse los 440,609 uniformes en Sonora a estudiantes del nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria.

Dijo que entre los beneficios que ello representa se encuentra el social y económico a los padres de familia que tienen hijos estudiando en el nivel de educación básica.

Deja un comentario