El rescate de la CFE es una realidad, gracias a una inversión histórica de 20 mil MDD. La CFE está más fuerte que nunca.

El presidente @lopezobrador_ ordenó el rescate de la CFE. Se logró mediante una inversión histórica en 35 proyectos de generación, 60 de transmisión y 41 de distribución. En 2024, CFE generará 56% de la electricidad en México.

Este esfuerzo, esta construcción, no se está haciendo en ninguna parte del mundo. No se hubiera podido lograr si no hubiéramos tenido el apoyo del presidente de la República,
@lopezobrador_ @ManuelBartlett  director general de la CFE.

Es un resultado de beneficio para México. No estábamos así: CFE iba a desaparecer e íbamos a quedar en manos de empresas privadas cuyo objetivo es la ganancia, y ya vemos cómo responden ante las necesidades del país. Además, en 6 años no subió el costo de la electricidad.
inversión en la presente administración es histórica y no tiene precedente ya que se han invertido 19,992 millones de dólares (mdd) o 332.9 mil millones de pesos (mdp), con un promedio anual de 94.5 mil millones de pesos. Esta cifra no se iguala, aunque se sumaran las inversiones realizadas durante los mandatos de los presidentes Fox y Peña.
Miguel López señaló que, de haber seguido con la inercia de la reforma energética de 2013, para el final de la presente administración la CFE habría alcanzado una participación en la generación del país de apenas el 16% y eventualmente habría desaparecido. Sin embargo, el presidente de México instruyó el rescate y fortalecimiento de la CFE para asegurar la operación del sistema bajo condiciones de seguridad y confiabilidad ante los incrementos futuros en la demanda de electricidad, lo cual se ha logrado con:

• 22 proyectos de energía limpia

• 13 proyectos de generación de última tecnología a gas

• 13 centrales adquiridas por el gobierno de México a Iberdrola

• 60 proyectos prioritarios de Transmisión

• 41 proyectos prioritarios de Distribución

“La electricidad es la esencia de todo en el país, la electricidad es la vida personal, es el bienestar de las familias, la electricidad es el desarrollo económico, la electricidad es la seguridad nacional. La CFE constituye, las venas, las arterias y la sangre que mantienen vivo a este país”, expresó el director de la CFE.

Señaló que la CFE es una empresa fantástica que está comprometida con la población, con el servicio público, en los momentos cruciales, cuando se necesitaba todo el apoyo de la electricidad para no paralizar al país. El esfuerzo que se hace para fortalecer a la CFE es extraordinario y sin igual en el mundo, no se habría logrado sin el apoyo del presidente de la República, reconoció.
Este esfuerzo, esta construcción, no se está haciendo en ninguna parte del mundo. No se hubiera podido lograr si no hubiéramos tenido el apoyo del presidente de la República,
@lopezobrador_ @ManuelBartlett  director general de la CFE

Es un resultado de beneficio para México. No estábamos así: CFE iba a desaparecer e íbamos a quedar en manos de empresas privadas cuyo objetivo es la ganancia, y ya vemos cómo responden ante las necesidades del país. Además, en 6 años no subió el costo de la electricidad.
inversión en la presente administración es histórica y no tiene precedente ya que se han invertido 19,992 millones de dólares (mdd) o 332.9 mil millones de pesos (mdp), con un promedio anual de 94.5 mil millones de pesos. Esta cifra no se iguala, aunque se sumaran las inversiones realizadas durante los mandatos de los presidentes Fox y Peña.
Miguel López señaló que, de haber seguido con la inercia de la reforma energética de 2013, para el final de la presente administración la CFE habría alcanzado una participación en la generación del país de apenas el 16% y eventualmente habría desaparecido. Sin embargo, el presidente de México instruyó el rescate y fortalecimiento de la CFE para asegurar la operación del sistema bajo condiciones de seguridad y confiabilidad ante los incrementos futuros en la demanda de electricidad, lo cual se ha logrado con:

• 22 proyectos de energía limpia

• 13 proyectos de generación de última tecnología a gas

• 13 centrales adquiridas por el gobierno de México a Iberdrola

• 60 proyectos prioritarios de Transmisión

• 41 proyectos prioritarios de Distribución

“La electricidad es la esencia de todo en el país, la electricidad es la vida personal, es el bienestar de las familias, la electricidad es el desarrollo económico, la electricidad es la seguridad nacional. La CFE constituye, las venas, las arterias y la sangre que mantienen vivo a este país”, expresó el director de la CFE.

Señaló que la CFE es una empresa fantástica que está comprometida con la población, con el servicio público, en los momentos cruciales, cuando se necesitaba todo el apoyo de la electricidad para no paralizar al país. El esfuerzo que se hace para fortalecer a la CFE es extraordinario y sin igual en el mundo, no se habría logrado sin el apoyo del presidente de la República, reconoció.

Este esfuerzo, esta construcción, no se está haciendo en ninguna parte del mundo. No se hubiera podido lograr si no hubiéramos tenido el apoyo del presidente de la República,
@lopezobrador_ @ManuelBartlett  director general de la CFE

Es un resultado de beneficio para México. No estábamos así: CFE iba a desaparecer e íbamos a quedar en manos de empresas privadas cuyo objetivo es la ganancia, y ya vemos cómo responden ante las necesidades del país. Además, en 6 años no subió el costo de la electricidad.
inversión en la presente administración es histórica y no tiene precedente ya que se han invertido 19,992 millones de dólares (mdd) o 332.9 mil millones de pesos (mdp), con un promedio anual de 94.5 mil millones de pesos. Esta cifra no se iguala, aunque se sumaran las inversiones realizadas durante los mandatos de los presidentes Fox y Peña.
Miguel López señaló que, de haber seguido con la inercia de la reforma energética de 2013, para el final de la presente administración la CFE habría alcanzado una participación en la generación del país de apenas el 16% y eventualmente habría desaparecido. Sin embargo, el presidente de México instruyó el rescate y fortalecimiento de la CFE para asegurar la operación del sistema bajo condiciones de seguridad y confiabilidad ante los incrementos futuros en la demanda de electricidad, lo cual se ha logrado con:

• 22 proyectos de energía limpia

• 13 proyectos de generación de última tecnología a gas

• 13 centrales adquiridas por el gobierno de México a Iberdrola

• 60 proyectos prioritarios de Transmisión

• 41 proyectos prioritarios de Distribución

“La electricidad es la esencia de todo en el país, la electricidad es la vida personal, es el bienestar de las familias, la electricidad es el desarrollo económico, la electricidad es la seguridad nacional. La CFE constituye, las venas, las arterias y la sangre que mantienen vivo a este país”, expresó el director de la CFE.

Señaló que la CFE es una empresa fantástica que está comprometida con la población, con el servicio público, en los momentos cruciales, cuando se necesitaba todo el apoyo de la electricidad para no paralizar al país. El esfuerzo que se hace para fortalecer a la CFE es extraordinario y sin igual en el mundo, no se habría logrado sin el apoyo del presidente de la República, reconoció.

Deja un comentario