En Sonora no se tienen detectadas zonas de riesgo a candidatos:.Paz Pellat Nada impedirá instalación de 3 mil 899 casillas electorales:Nery Ruíz

En Sonora no se tienen detectadas zonas de riesgo a candidatos:.Paz Pellat
Nada impedirá instalación de 3 mil 899 casillas electorales:Nery Ruíz
Por:Gregorio Ramirez Valdez/elpoliciaco.wordpress.com
Hermosillo,Son.23 de Mayo 2024.- Mientras que Marcos Paz vocero del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, en entrevista declaró que no tienen detectado ninguna zona que se ponga en riesgo a los diferentes candidatos, el presidente del Instituto Electoral de Sonora, Nery Ruiz Arvizu, afirmó que no hay ningún incidente ni «situación» que impida la instalación de casillas el 2 de junio en la entidad.

Paz Pellat dijo que hay seguridad para los candidatos a cargos de elección popular en el proceso electoral 2023-2024, hay eventos y recomposicion, pero nada que se salga de lo normal.

Por su parte el presidente del Instituto Electoral de Sonora, Nery Ruiz Arvizu, afirmó que no hay ningún incidente ni «situación» que impida la instalación de casillas o el desarrollo normal de la jornada electoral en la entidad.

Dijo que solicitó rondines a las autoridades gubernamentales para garantizar la seguridad y dar mayor tranquilidad a los votantes el día de la elección.

Informó que se elaboró un mapa de riesgo con el que advirtió que en al menos 50 mil de las 170 mil casillas hay riesgo medio o alto de violencia para candidatos y población. En el mapa aparece Sonora como una de las entidades más riesgosas.

La autoridad ha ofrecido el apoyo de seguridad a los candidatos que se sienten afectados o inseguros, creo que ahora saldrá la gente a votar sin ningún impedimento, sin embargo hay situación especiales en San Luis Río Colorado y zona del Desierto de Altar, hemos avanzado en Ciudad Obregón dijo Paz Pellat.

Igualmente en Guaymas y Empalme, en Hermosillo tenemos muy buenos resultados afortunadamente en reducción de homicidios registrados precisó.

La actuación de la mesa estatal de seguridad ha sido efectiva hasta ahorita, afirmó a pregunta del reportero por los resultados obtenidos explica que prueba de ello es la reducción de la incidencia de homicidios dolosos.

Y esto no es para siempre la batalla se tiene que ganar todos los días, ojalá que siga la coordinación de las fuerzas de seguridad pública a través de la Mesa Estatal.

Indica que no hay otra forma de enfrentar al crimen organizado sin con todas las fuerzas de las instituciones, haciendo su mejor esfuerzo en una sola dirección, finalizó.

Marcos Paz Pellat informó que vivimos una situación compleja por el incremento de la rentabilidad de los negocios de las drogas químicas, igualmente el tráfico de personas principalmente de la zona del desierto de Altar la convierte en una situación muy complicada por el crecimiento de la migración a los Estados Unidos.

ha crecido la cifra de feminicidio en Sonora, extorsión, privación ilegal de la libertad son situación coyuntural todavía no es una tendencia es un tema que estamos pidiendo a la autoridad atención para que no crezcan ñ, agregó.

En ese contexto el presidente del Instituto Electoral de Sonora, Nery Ruiz Arvizu, afirmó que no hay ningún incidente ni «situación» que impida la instalación de casillas o el desarrollo normal de la jornada electoral en la entidad.
Pese a violencia, confía Sonora en instalar casillas


El presidente del Instituto Electoral de Sonora, Nery Ruiz Arvizu, afirmó que no hay ningún incidente ni «situación» que impida la instalación de casillas o el desarrollo normal de la jornada electoral en la entidad, el organismo solicitó rondines a las autoridades gubernamentales para garantizar la seguridad y dar mayor tranquilidad a los votantes el día de la elección.

«Desde hace meses estamos en mesas de seguridad con las autoridades de seguridad estatal, federal y municipal, y hemos estado señalando pequeños incidentes, pero que no han trascendido en el sentido de no permitirnos la operación de lo que estamos haciendo nosotros», explicó.

«No hay ningún incidente o ninguna situación que nos advierta que no podamos instalar casillas, que no vayan los funcionarios, o que haya alguna situación que impida el desarrollo de la jornada electoral».

A nivel nacional se publicó que son ocho estados del País, incluido Sonora, están considerados como focos rojos para los comicios del 2 de junio.

La coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD) elaboró un mapa de riesgo con el que advirtió que en al menos 50 mil de las 170 mil casillas hay riesgo medio o alto de violencia para candidatos y población. En el mapa aparece Sonora como una de las entidades más riesgosas.

«Creo que las condiciones están dadas y nosotros apelamos a que la ciudadanía pues acuda porque hay, por lo menos en lo que estamos viendo, hasta el momento, la tranquilidad para que se pueda desarrollar la jornada electoral», insistió el consejero.




«Para nosotros, en cuanto a la operación, (…) no hemos tenido un impedimento que diga que no podamos llevar a cabo nuestras acciones. Creo que eso (…) nos está dando la tranquilidad de que sí se puedan llevar a cabo las elecciones», respondió.

«Evidentemente seguimos todos los días viendo cualquier situación que nos hagan saber la ciudadanía, también los consejeros municipales y los consejeros distritales, pero estamos preparados».

Ruiz Arvizu informó que el Instituto solicitó la implementación de rondines, sobre todo en la zona norte del Estado, no sólo para vigilar la jornada, sino también para garantizar el traslado sin contratiempos de las boletas al término de la elección.

«Las (autoridades) de seguridad, en primer lugar, nos están apoyando con el traslado (de las boletas). Pero también hemos estado nosotros solicitando que se den rondines en los municipios para garantizar y para tranquilizar a la ciudadanía. Pero sobre todo para que haya condiciones de que la ciudadanía pueda salir a votar el día de la jornada», mencionó.

«Estamos coordinándonos todos los días hay reuniones, hay mesas en donde se ve cualquier detallito, (…) tenemos conocimiento que llegaron fuerzas del Ejército el día de ayer entonces eso viene a abonar a la tranquilidad».

Deja un comentario